¿Por dónde empiezo?
- Reina Molina
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Cuando sentimos que realmente queremos mejorar nuestro estilo de vida, muchas veces ni siquiera sabemos por dónde empezar. El primer paso es reconocer qué hábitos tenemos actualmente que no funcionan. ¿Qué hábitos disminuyen nuestro bienestar? A lo largo de mi vida, he implementado diferentes hábitos que he podido comprobar personalmente que funcionan, brindándonos bienestar físico y emocional. Desde mi experiencia, puedo decir que dos hábitos muy importantes para empezar a cambiar nuestro estilo de vida son la nutrición y el sueño.
La nutrición es esencial para mantenerse sano; proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Una dieta equilibrada ayuda a prevenir enfermedades y a mantener un peso saludable. Los alimentos que consumes pueden afectar tu estado de ánimo y tu salud mental. Una dieta rica en nutrientes como ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B y antioxidantes puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y también a dormir mejor. Algunos de estos alimentos son los frutos secos, las almendras y los arándanos, entre otros.
Consumir alimentos saludables puede mejorar la concentración, la memoria y la función cognitiva; en general, también contribuye a una vida más larga y de mayor calidad, promoviendo un envejecimiento saludable. Una buena nutrición es importante para el desarrollo de niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Otro hábito CLAVE es dormir, ¡sí! Como lees, dormir bien es clave para verse y sentirse bien. Durante el sueño, el cuerpo se regenera. El sistema inmunitario se fortalece, la concentración y la toma de decisiones mejoran. Si no duermes bien, esto puede influir en la irritabilidad, la ansiedad y la depresión.
En los últimos años, he observado la dificultad que muchas personas tienen para dormir bien. Algunas estrategias para mejorar la calidad del sueño incluyen la meditación; meditar 15 o 20 minutos al día tiene un gran impacto en el cerebro. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. (Puedes buscar meditación guiada en YouTube).
Intenta exponerte a la luz solar nada más despertarte para regular tu ritmo circadiano, responsable de equilibrar el descanso y los cambios que experimenta el cuerpo durante el día, afectados principalmente por la luz y la oscuridad. Si te despiertas antes del amanecer, enciende las luces de tu casa.
El ejercicio, además de ser beneficioso para la calidad del sueño, mejora tu estado de ánimo y te fortalece.
Procura comer 3 horas antes de acostarte y, si es posible, alimentos naturales.
Disminuir el consumo de bebidas energéticas, cafeína y nicotina; son estimulantes del sistema nervioso central y afectan directamente la calidad del sueño.
Intenta realizar actividades relajantes antes de dormir: escucha música, medita y practica la respiración abdominal en 4 tiempos: 4 segundos de inhalación, 4 segundos de retención y 4 segundos de exhalación. Y tú, ¿qué hábitos practicas que contribuyen a tu bienestar hoy?

Comments